viernes, 27 de febrero de 2015

La Educación en Base de Valores

  La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V) de 1999, plantea la formación de un ciudadano y ciudadana con principios, virtudes y valores de libertad, corporación, solidaridad, convivencia unidad e integración, que garanticen la dignidad y bienestar individual y colectivo.


 De tal manera, la educación venezolana se construye bajo una guía de orientaciones metodológica que dan coherencia y pertenencia al proceso educativo, lo que permite cumplir con el compromiso social de preparar y formar a un ser humano integral. A través de virtudes en el trabajo liberador, la cohesión equidad territorial para la transformación de un mundo multipolar, la reconstrucción de la sociedad sobre nuestras propias raíces liberadoras, donde la concepción humanista ambientalista, intercultural e integracionista impregnadas de una energía popular y espiritual.


  Ademas dicho proceso se fundamenta en una férrea identidad venezolana y una conciencia ciudadana de soberanía que reconoce sus derechos y responsabilidades en el carácter participativo, protagonico y corresponsable que se expresa en el ámbito social, en gestión publica, en el respeto y valoración a la diversidad étnica-cultural para la enseñanza de todos los jóvenes, planteando los valores universales centrados en el contexto actual para que la educación se suscriba y permita que los estudiantes se desarrollen en la sociedad de una manera mas activa, participativa e inclusiva, es de allí donde la educación es un modo de solucionar diversos factores para que sea factible y viable porque es la unica manera de cambiar, por lo que esta juega un rol importante al incorporar y fomentar ideas creativas y asi dar oportunidades a las personas que han tenido la posibilidad de estudiar.

9 comentarios:

  1. La enseñanza en Venezuela, ha sufrido constantes cambios, necesarios para la concepción de una visión holística, humanista y ambientalista, donde el estudiante sea capaz de desarrollar sus potencialidades y reforzar sus valores que les permita tener una educación de calidad. En este sentido, el Sistema de Educación Bolivariano contempla los lineamientos cónsonos a las premisas educativas existentes en la actualidad.

    La educación en valores debe ser la base, explicación y sustento de toda labor educativa, proceso y actividades, teniendo presente que se está inmerso en una sociedad cambiante, donde algunos valores y principios se han perdido. Por ello, educar a través de los valores es educar para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos que les ayudara a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en el que se encuentren.

    La constitución Bolivariana de Venezuela, sienta los pilares de una educación liberadora, protagonista, participativa, activa, consiente, diversa y con gran sentido de pertenencia.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Indudablemente la C.R.B.V plantea la formación de un ciudadano con valores y virtudes que garanticen la dignidad y bienestar individual y colectivo, pero lastimosamente esto ya cada día es una utopía. Ahora estimadas colegas entra en mi la siguiente incógnita; estamos realmente construyendo la educación bajo orientaciones metodológicas correctas, o simplemente estamos dejándonos llevar por un proceso educativo idealizado.

    ResponderEliminar
  4. En nuestro país se evidencia cada día más la perdida de los valores, OJO no porque los Docentes no los refuercen sino por las limitaciones que la sociedad impone a diario, es lamentable escuchar a una madre decir ya no se que hacer con mi hijo y muy triste ver como esté le falta el respeto, que es uno de los valores principales que el niño trae de la casa; pero esa es la sociedad bonita que vivimos constantemente; la que hay que reformar...

    ResponderEliminar
  5. La educación siempre va ir enfocada en valores que como educadores debemos reforzar a través de nuestra orientación. Resaltando que estos tienen su comienzo en la familia y siempre serán fundamentales para el desenvolvimiento de la conducta del individuo, el hecho de que los valores se van deteriorando cada vez más depende de muchos factores principalmente del entorno social que vivimos.

    ResponderEliminar
  6. El tema de los valores en la educación siempre sera el motor principal para que esta sea efectiva y exitosa, todos y cada uno de los actores involucrados en esta tarea deben tomar en cuenta que la enseñanza a través de valores contribuye al progreso y desarrollo colectivo de una nación, cuanto mas se eduque en pro del beneficio social mejores serán los resultados obtenidos.

    ResponderEliminar
  7. Los valores vienen de casa claro esta la sociedad actual muestra muchas deficiencias porque los anti-valores se están apoderando de la juventud que es el futuro del país.

    ResponderEliminar
  8. Los valores forman parte esencial de toda sociedad y son la base del ser humano pues una persona sin principios no es de confianza para ejercer ninguna labor dentro de esta.

    ResponderEliminar
  9. La sociedad debe enfocar sus planes educativos a minimizar el problema de la falta de valores claro esta es un trabajo de todos lo que formamos parte de ella.

    ResponderEliminar